Diferencias entre capacitar, alinear y evaluar en el modelo CONOCER

En el modelo de certificación por competencias laborales en México, es común escuchar términos como capacitar, alinear y evaluar. Aunque pueden parecer sinónimos, cada uno tiene una función específica dentro del proceso de certificación del CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales).

En esta entrada del blog de INCERTAI, te explicamos de forma clara y sencilla las diferencias entre estos tres conceptos, para que puedas tomar decisiones informadas si deseas certificarte o convertirte en evaluador o capacitador.

 

Capacitar significa transmitir conocimientos, habilidades o actitudes a una persona para que aprenda a desempeñar correctamente una función laboral. La capacitación puede ser formal (cursos, talleres, diplomados) o informal (experiencia laboral, autoaprendizaje, capacitación en el trabajo).

En el modelo CONOCER, la capacitación no es un requisito obligatorio para certificarse, pero es muy recomendable para personas que están aprendiendo una competencia desde cero o quieren reforzar su desempeño.

Ejemplo:

Si alguien desea certificarse en el estándar EC0366 (Desarrollo de Cursos en Línea) y no tiene experiencia previa frente a grupo, lo ideal sería primero capacitarse en técnicas didácticas, planeación de sesiones y evaluación de aprendizajes.

 

¿Qué es una alineación en el modelo CONOCER?

Alinear significa preparar a una persona específicamente para el proceso de evaluación con base en un Estándar de Competencia. Es un curso corto, práctico y enfocado, cuyo objetivo es que el candidato conozca:

  • Los criterios del estándar

  • Los productos que deberá entregar

  • Las evidencias que se solicitarán

  • La forma en que será evaluado

La alineación es opcional, pero altamente recomendable para quienes desean mejorar sus posibilidades de obtener la certificación sin errores de forma o fondo.

En otras palabras, la alineación explica la parte burocrática de la evaluación, y no los conocimientos y habilidades para aprobar.

Diferencia clave con la capacitación:

  • Capacitar = Aprender a hacer algo

  • Alinear = Aprender a demostrar lo que ya sabes hacer según los criterios del EC

En INCERTAI ofrecemos alineaciones actualizadas, con materiales y simulaciones basadas en los requisitos reales de la evaluación.

 

¿Qué es evaluar en el modelo CONOCER?

La evaluación de competencia es el proceso formal mediante el cual una persona demuestra que sabe hacer una función laboral específica, de acuerdo con lo que establece el estándar.

Es el único paso obligatorio para obtener una certificación CONOCER.

La evaluación puede incluir:

  • Cuestionarios

  • Entrevistas

  • Observación directa

  • Revisión de productos o desempeño en vivo

  • Análisis de un portafolio de evidencias

Quien evalúa debe ser un evaluador acreditado ante una Entidad de Certificación y Evaluación (ECE), como INCERTAI.

 

¿Cuándo conviene hacer cada uno?

  • Si no tienes experiencia en la función laboral: inicia con una capacitación completa en el Estándar de tu elección.

  • Si ya tienes experiencia pero nunca te has evaluado: haz una alineación primero.

  • Si estás seguro de tu desempeño y entiendes el estándar: puedes ir directo a evaluación sin tomar capacitación ni alineación.

En INCERTAI te orientamos para saber qué opción es mejor según tu experiencia, disponibilidad y objetivos.

 

Conclusión

El modelo CONOCER está diseñado para reconocer el saber hacer de las personas, sin importar dónde o cómo hayan aprendido. Por eso, es importante comprender la diferencia entre:

  • Capacitarse para aprender una función,

  • Alinearse para prepararse para la evaluación,

  • Evaluarse para demostrar y certificar la competencia.

Cada paso cumple un propósito distinto, y en INCERTAI estamos para acompañarte en cualquiera de ellos.